Sunday, July 3, 2016

Clarina 35




+

Nichols, Clarina Irene Howard Fecha de nacimiento: 25 de Enero, 1810 Lugar de nacimiento: Townshend, Vermont reclamación a la fama: editor de periódico, escritor, pionero, activista, profesor, y director de orquesta en el ferrocarril subterráneo Fecha de muerte: 11 Enero, 1885 Lugar de la muerte: el condado de Mendocino, California final lugar de descanso: Potter cementerio del valle, el condado de Mendocino, California Crecer en Vermont en el siglo 19, Clarina Howard reconoció la necesidad de derechos de la mujer desde una edad temprana. Sus padres le enseñaron los valores de la igualdad y la autosuficiencia que se quedó con ella durante toda su vida. En 1828, asistió a Timoteo Cressys Seleccionar School en West Townshend, ya la edad de 17 años, dio su primer discurso, titulado comparativo de un científico y una educación ornamental para las hembras. Mientras asistía a la escuela, sin embargo, Howard aprendido la dura lección de que las mujeres en los Estados Unidos, no importa cuán inteligente o dedicado, fueron tratados como ciudadanos de segunda clase con sus homólogos masculinos. Howard experimentó la desigualdad de primera mano cuando ella pasó por un matrimonio sin éxito durante la década de 1830, lo que resultó en un divorcio de fecha 16 de febrero de 1843. Los bajos salarios desproporcionados, la falta de derechos de propiedad, y falta de respeto que las mujeres encuentran después del divorcio todo servido como inspiración para su futuro escritos. Luego se casó con George Washington Nichols, editor del condado de Windham demócrata. en 1843 y tomó su apellido. Esto le dio la oportunidad inusual para escribir en nombre de los derechos de la mujer, específicamente iluminados por la crueldad, falta de bondad, y la gravedad intolerable que había servido como base para Nicholss divorcio en 1843. Con el tiempo se convirtió en editor, ganó un siguiente, y puso su nombre en la parte superior del periódico junto a sus nuevos maridos como coeditor. Después de un discurso pronunciado en la primera Convención Nacional de Derechos de la Mujer en 1851, Nichols dejó su posición como editor de pasar su tiempo dando conferencias sobre derechos de la mujer. Mientras tanto, un fuerte debate agita en la línea de Kansas-Nebraska un debate que atraería Nichols al área y cambiar el curso de su vida. En 1854, la Ley de Kansas-Nebraska intentó resolver la cuestión de la esclavitud en Kansas a través de la soberanía popular, o dejar que el pueblo y el poder legislativo del territorio decidir si el estado sería permitir o prohibir la esclavitud. En la práctica, el acto desató la violencia entre los esclavistas y anti-esclavitud Libre-Staters, causando finalmente el territorio que se conoce como Bleeding Kansas. Nichols se convirtió en un defensor de la causa y las derechas para mujer Estado libre, pues ella cree que los dos iban de la mano. Nichols se trasladó a Kansas en 1855, junto con su marido y muchos defensores antiesclavistas. Ella cree que la turbulencia en Kansas presentó la oportunidad perfecta para ejercer su influencia en el territorio. En los años 1856 a 1858, Nichols recorrió Kansas y dio discursos sobre lo que su biógrafo, Diane Eickhoff, llama al triunvirato de mediados del siglo XIX reformas: la templanza, antiesclavista, y derechos de la mujer. por lo tanto Nichols se convirtió en un defensor de la causa y las derechas para mujer Estado libre, pues ella cree que los dos iban de la mano. En 1858, se trasladó a Nichols Quindaro. un asentamiento Libre-Estado compone casi en su totalidad de colonos afroamericanos en el borde del río Missouri. Su posición, justo al lado del río de Missouri, motivó a muchos esclavos a escapar a Quindaro en su camino hacia la libertad. Nichols asistido estos esclavos y se convirtió en una parte integral del ferrocarril subterráneo. Una vez más, estas experiencias han influido en la forma en que ella escribió y dieron discursos. En 1859, Nichols comenzó una gira de conferencias en el que se utiliza grilletes para demostrar la terrible situación de la esclavitud (y, por implicación, para mujer de la posición en el matrimonio) y para motivar al público a abolirla a la vez. Esto le permitió no sólo para explicar las atrocidades de la esclavitud, sino también para demostrar que las mujeres, si se les da los mismos derechos, ayudarían a poner fin a la peculiar institución. Usó grilletes para demostrar la terrible situación de esclavitud y para motivar al público a abolirla a la vez. Nichols fue noticia del estado de nuevo cuando asistió a la convención constitucional de Kansas en Wyandotte, Kansas, en 1859. Nichols había circulado peticiones de todo el estado escasamente poblada en los pocos meses antes, y en la Convención se presentó 600 firmas a la legislatura estatal. También se refirió a los representantes y delegados de la legislación sobre los derechos de las mujeres y cómo se podrían incorporar en sus respectivas comunidades. Sin embargo, con las distracciones de Bleeding Kansas, Nichols fue incapaz de reunir integrales de igualdad de derechos. Ella, sin embargo, obtener la misma consideración custodia de los hijos en caso de divorcio, el derecho a heredar y controlar la propiedad y derechos de voto en las elecciones del distrito escolar, todos los cuales eran precursores de la igualdad de las mujeres en la nación. Discurso: famoso discurso Clarina Nicholss, las responsabilidades de la mujer, se dieron en la Convención de 1851 Womans derechos en Worcester, Massachusetts, está disponible en línea. Durante la Guerra Civil, Nichols trabajó en Washington, DC como uno de los primeros empleados de sexo femenino en el Departamento del Tesoro. Ella regresó a Kansas en 1867 y jugó un papel integral en conseguir una modificación voto femenino en la papeleta 1867 otoño. peticiones Nicholss en la década de 1850 le permitieron garantiza que una modificación voto femenino apareció en la papeleta de Kansas junto a sufragio negro. A pesar de su implacable campaña de conferencias en el otoño de 1867, ambas enmiendas no han recibido el apoyo suficiente en la jornada electoral. Frustrado por la falta de progreso en Kansas, se despidió Nichols al estado en 1872 y se trasladó a California, donde escribiría para los periódicos de California y Vermont. También recibió una invitación cada año para componer una carta que se entregará en la Convención Anual de Derechos Nacional de Mujeres. Nichols cree que su muertas obra de dar discursos y la lucha por el derecho al voto ha sentado una base sólida para la próxima generación de sufragistas. En su última carta a Susan B. Anthony el 7 de enero de 1885, Nichols subrayó esta creencia en el futuro sufragistas cuando afirmó, Dios está con nosotros, no puede haber fracaso y ninguna derrota fuera de nosotros mismos que no va a enrollar la punta y Floodwood lejos cada obstrucción. Nichols había visto de primera mano lo que significa luchar por los derechos de las mujeres en Kansas, y cuando ella murió el 11 de enero de 1885, que se quedó con toda tranquilidad sabiendo la próxima generación podría terminar lo que empezó.




No comments:

Post a Comment